Skip to main content

Anualidad o Cantidad Total

¿Si PBGC se convierte en el administrador de mi plan de pensión, podré elegir entre un pago único de cantidad total y una anualidad?

Solo si la cantidad de su beneficio es pequeña. PBGC típicamente proporciona beneficios mensuales de por vida. Sin embargo, puede elegir su beneficio como un pago único de la cantidad total si:

  • Su plan de pensión terminó antes del 2024 y el valor total de su beneficio no es más de $5,000, o
  • Su plan de pensión termina en el 2024 o después y el valor total de su beneficio no es más de $7,000.

 

Elija entre ingresos de por vida (anualidad) o un pago único. Utilice esta página para comprender cada opción y decidir qué es lo mejor para usted.

Opción Descripción
Anualidad

Pagos mensuales garantizados de por vida

O plan de supervivencia conjunta

Cantidad Total Pago único

Comprenda sus opciones

¿Por qué esta elección es importante?

Su empleador podría pedirle que elija entre una anualidad y una cantidad total. Por ejemplo, su empleador podría pedirle que tome esta decisión (1) si cambia de trabajo, (2) cuando deja de trabajar o (3) aun después de que usted comience a recibir pagos mensuales de anualidad.

Cuando tome esta decisión, explore las ventajas y los riesgos que existen ya que la opción que elija puede afectar su futuro financiero.

¿Cuáles son las ventajas y los riesgos?

 

  Anualidad Cantidad Total
Ventajas
  • Usted recibirá un pago mensual constante por el resto de su vida, como si estuviera recibiendo una parte de su sueldo de por vida
  • Usted tiene la posibilidad de proporcionar un ingreso de por vida a su cónyuge u otro beneficiario
  • Usted puede usar el dinero para pagar deudas grandes.
  • Si usted no gasta la cantidad total, puede dejar el dinero que sobra como herencia a un beneficiario
Riesgos Una anualidad puede darle menos flexibilidad económica y podría no pagar beneficios a los sobrevivientes
Si usted tiene mala salud, una anualidad podría no proporcionarle dinero suficiente para pagar sus gastos médicos
  • Usted puede vivir más tiempo de lo que dure la cantidad de los fondos
  • Es su responsabilidad administrar su dinero para disponer de ingresos en el futuro

¿Qué debo considerar?

Factores que debe tener en cuenta:

  • Su salud (y la de su cónyuge)
  • Su habilidad (y la de su cónyuge) para invertir, y cómo esta podría cambiar con el pasar de los años
  • Sus gastos básicos (ahora y en el futuro)
  • Sus ahorros (y los de su cónyuge)
  • Otro ingreso fijo (Seguro Social o pensiones de otros empleadores)
  • Deudas (la hipoteca, el automóvil, las tarjetas de crédito, los préstamos estudiantiles, los pagos de manutención)
  • Impuestos sobre la cantidad total o la anualidad

¿Tengo que escoger entre una anualidad y una cantidad total?

Eso depende de su plan. Algunos planes le permiten tomar una parte de su beneficio como un pago único de una cantidad específica, y la otra parte como una anualidad. Verifique esta información con el administrador de su plan.

¿Qué puedo hacer con mi pensión si cambio de trabajo?

Usted puede:

  • transferir su pensión al plan de pensión de su nuevo empleador, si su nuevo empleador tiene un plan y es permitido)
  • dejar la pensión con su empleador previo (si es permitido)
  • sacar el dinero de la pensión como un pago único de la cantidad total (si es permitido)

Realizando la investigación

¿Existen herramientas en internet que me puedan ayudar a calcular mi ingreso de por vida?

 

Si. El Departamento de Trabajo (DOL, siglas en inglés) tiene un calculador(link is external) de ingresos de por vida (en inglés) que le permite estimar la cantidad de su ingreso mensual que recibirá cuando deje de trabajar y comience a recibir pagos mensuales.

 

Los resultados que se muestran son estimados, no garantizados, del nivel del saldo de la cuenta o del ingreso de por vida en pagos en cuotas.

¿Qué sucede si necesito ayuda para tomar esta decisión?

Si necesita asistencia, puede consultar con un asesor financiero profesional. Si necesita ayuda para conseguir un asesor financiero profesional, puede usar la guía “Conozca a su Asesor Financiero(link is external)” (enlace externo en inglés) publicada por la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor (CFBP, siglas en inglés) para guiarse con respecto a las preguntas que puede hacerle a un asesor financiero. También puede encontrar información de jubilación en la página de EBSA para Asistencia a Trabajadores y Familias(link is external) (enlace externo en inglés).

Para más recursos, vea la guía para pensiones de pagos de cantidad total y su seguridad al jubilarse(link is external) de la CFBP (guía en inglés) y también vea la publicación del Pension Rights Center “Debería tomar mi pensión en un solo pago?"(link is external) (publicación en inglés).

Actualizado por última vez: